¿Cómo activar la función de  pantalla compartida en Zoom?

Alejandra

¡Síguenos en Telegram, Facebook, Instagram, Twitter y así estarás al tanto de las mejores guías! Además, si quieres apoyarnos, ¡tan solo mira estas ofertas de juegos de Amazon aquí!

Hoy en día, compartir pantalla es una función importante de las videoconferencias. Te permite comunicarte, colaborar o brindar soporte remoto mostrando la pantalla del ordenador de otra persona. Zoom, como una de las mejores aplicaciones de videoconferencia, cuenta con todas las funciones necesarias para compartir pantalla, pero esta característica está desactivada por defecto para los participantes de la reunión.

Puedes elegir activar el uso compartido de pantalla para los participantes en cada reunión de forma individual. Además, Zoom te permite ajustar tus configuraciones para activar automáticamente el uso compartido de pantalla para todos los participantes en todas las reuniones. Esta guía te llevará a través de los pasos para activar el uso compartido de pantalla en Zoom utilizando tu teléfono Android, iPhone o Chromebook.

¿Cómo activar el uso compartido de pantalla para los participantes en Zoom?

En Zoom, como anfitrión de una reunión, tienes la opción de restringir el uso compartido de pantalla solo a ti mismo o permitir que otros participantes compartan sus pantallas. Puedes ajustar esta configuración en tiempo real utilizando tanto la aplicación móvil o de escritorio, pero es importante tener en cuenta que los cambios realizados solo se aplican a la sesión actual. Si reinicias la reunión o inicias una nueva, la configuración de uso compartido de pantalla volverá a sus valores predeterminados.

Activar el uso compartido de pantalla en Zoom desde tu ordenador

Aunque los pasos enumerados en el tutorial a continuación funcionan tanto en Windows como en MacOS, Zoom puede tener un poco más de problemas para los usuarios de MacBook, en ese caso, intenta reinstalar la aplicación de Zoom y asegurarte de que tus configuraciones permitan el uso compartido de pantalla, micrófono y cámara.

Puedes activar el uso compartido de pantalla para los participantes en una reunión de Zoom al seguir los pasos que se detallan a continuación:

  1. Inicia la aplicación de Zoom en tu ordenador. Si no la tienes instalada, puedes descargarla e instalarla desde el sitio web oficial de Zoom.
  2. Si estás comenzando una nueva reunión, haz clic en «Nueva reunión». Si te unes a una reunión existente como anfitrión, introduce el ID y la contraseña de la reunión.
  3. En la interfaz de la reunión, busca la barra de herramientas ubicada generalmente en la parte inferior de la ventana. Encuentra el botón «Compartir pantalla», representado por un icono de flecha hacia arriba, y haz clic en él.
  4. Después de hacer clic en el botón «Compartir pantalla», aparecerá un menú. Busca y selecciona «Opciones avanzadas de uso compartido». Esto abrirá una ventana emergente con configuraciones adicionales de uso compartido.
  5. En la ventana emergente, encuentra la sección etiquetada como «¿Quién puede compartir?» y elige «Todos los participantes» en el menú desplegable. Esta configuración permite que todos los participantes de la reunión compartan sus pantallas durante la sesión en curso.

Recuerda que si la opción para activar el uso compartido de pantalla no está disponible, asegúrate de que la opción «Varios participantes pueden compartir simultáneamente» no esté seleccionada en la ventana de Opciones avanzadas de uso compartido. Cuando esta opción está activada, restringe la modificación de otras configuraciones.

Activar el uso compartido de pantalla en Zoom utilizando tu dispositivo móvil

La opción de activar el uso compartido de pantalla en Zoom no se limita a los ordenadores. A continuación, se detallan los pasos para activar el uso compartido de pantalla mediante la aplicación móvil de Zoom. Los pasos para este tutorial pueden aplicarse tanto para dispositivos Android como iPhone:

  1. Inicia la aplicación Zoom en tu dispositivo móvil. Si aún no la has instalado, puedes descargarla desde la tienda de aplicaciones correspondiente.
  2. Comienza una nueva reunión o únete a una existente creando una nueva reunión o uniéndote con un ID y contraseña de reunión.
  3. Una vez en la reunión, toca en cualquier lugar de la pantalla para mostrar los controles de la reunión, que suelen aparecer en la parte inferior.
  4. Busca la opción «Más» entre los controles de la reunión y tócala. En el menú que aparece, selecciona «Seguridad».
  5. Dentro del menú de Seguridad, encuentra la opción «Compartir pantalla» y actívala. Esto activará el uso compartido de pantalla para todos los participantes en la reunión actual.
  6. Después de activar el uso compartido de pantalla, toca en «Cerrar» para salir del menú de Seguridad y regresar a la pantalla principal de la reunión.

Ajusta las opciones avanzadas de uso compartido

Como anfitrión de una reunión en Zoom, puedes ajustar otros permisos de uso compartido durante la reunión. Puedes elegir cuántos participantes pueden compartir simultáneamente y decidir si permites, o no, que los participantes interrumpan el uso compartido de pantalla de otra persona.

Sin embargo, sólo puedes configurar estas opciones en la aplicación de escritorio o a través del portal web, para hacerlo, sigue estos pasos:

  1. Abre la aplicación de Zoom o la versión web e inicia sesión.
  2. Comienza una nueva reunión o únete a una existente creando una nueva reunión o utilizando el ID y la contraseña de la reunión como anfitrión.
  3. Una vez en la reunión, encuentra la barra de herramientas ubicada generalmente en la parte inferior de la pantalla. Haz clic en el botón «Compartir pantalla», representado por un icono de flecha hacia arriba.
  4. Después de hacer clic en «Compartir pantalla», aparecerá un menú. Selecciona «Opciones avanzadas de uso compartido» de este menú.
  5. Se abrirá una ventana con varias configuraciones avanzadas de uso compartido. Ajusta estas configuraciones según tus preferencias. Esto puede incluir especificar el número de participantes permitidos para compartir simultáneamente y controlar las interrupciones de los participantes durante el uso compartido de pantalla.

¿Cómo activar el uso compartido de pantalla en Zoom de forma predeterminada para todas las reuniones?

Zoom te permite cambiar tu configuración para que el uso compartido de pantalla por parte de los participantes esté activado de forma predeterminada para todas las reuniones. Sin embargo, esta opción no está disponible en las aplicaciones móviles o de escritorio de Zoom. Para activar el uso compartido de pantalla para todos los participantes de forma predeterminada, debes abrir las configuraciones de Zoom en el portal web.

  1. Abre tu navegador web y accede al portal web de Zoom Inicia sesión con tus credenciales.
  2. Una vez iniciada la sesión, encuentra y haz clic en la opción «Configuración» en el lado izquierdo de la pantalla. Esto abrirá el menú de configuración donde puedes personalizar varios aspectos de tu cuenta de Zoom.
  3. Dentro del menú de Configuración, localiza la pestaña «Reuniones». Haz clic en «En la reunión (Básico)» para acceder a la configuración básica de las reuniones. Desplázate hacia abajo en esta sección hasta encontrar las opciones relacionadas con el uso compartido de pantalla.
  4. Busca la opción «¿Quién puede compartir?» y elige «Todos los participantes» en el menú desplegable. Después de hacer esta selección, no olvides hacer clic en «Guardar» para aplicar los cambios.

¿Cómo diagnosticar y resolver problemas con esta función?

Si has seguido los pasos anteriores y aún no puedes compartir o ver las pantallas de los demás participantes en la reunión, te recomendamos seguir un par de recomendaciones.

  • En primer lugar, asegúrate de tener una conexión a Internet estable y confiable. Las conexiones inestables pueden ocasionar problemas al compartir pantallas.
  • Del mismo modo, verifica que estás utilizando la versión más reciente de la aplicación Zoom, también puedes visitar la página de estado de Zoom para comprobar si hay problemas o interrupciones en el servicio.
  • Si estás utilizando la versión web de Zoom, prueba con otro navegador para verificar si el problema persiste.
  • Si es posible, intenta compartir pantalla desde otro dispositivo para determinar si el problema es específico de un dispositivo.
  • Otra alternativa es verificar las especificaciones de tu ordenador. Desactiva temporalmente tu software antivirus o cortafuegos para verificar si están bloqueando la función de uso compartido de pantalla.
  • Asegúrate de que los controladores de gráficos estén actualizados. 
  • Si todo lo anterior está funcionando de manera correcta, cierra la aplicación Zoom y vuelve a abrirla. A veces, reiniciar la aplicación puede resolver pequeños problemas.
  • Si el problema persiste, intenta reiniciar tu ordenador o dispositivo. Esto puede resolver problemas temporales y actualizar el sistema.

Aprovechar la funcionalidad de pantalla compartida en Zoom aporta una multitud de beneficios a las interacciones virtuales. Más allá de las presentaciones, el uso compartido de pantalla fomenta la colaboración en tiempo real, permitiendo a los participantes trabajar conjuntamente en documentos, solucionar desafíos y ofrecer retroalimentación inmediata, pudiendo ser utilizado con fines educativos, presentaciones profesionales o proyectos colaborativos de una mejor forma.