Hoy en día, Google Fotos es una de las aplicaciones más usadas en los dispositivos móviles, ya permite visualizar fotos y vídeos de una manera amena y funcional (incluso más que con la galería que viene instalada en el móvil). Básicamente, es una aplicación que ofrece muchas especificaciones que, al final, terminan beneficiándote en todos los sentidos. Ahora bien, puede que algunas de estas características te resulten difíciles de usar. Por ello, hoy hemos decidido centrarnos en explicarte cómo compartir fotos en Google Fotos. ¡Sigue leyendo para descubrirlo!
Existen muchas maneras de compartir tus imágenes y vídeos con Google Fotos. Básicamente, puedes compartirlas a una sola persona o a un grupo de familiares o amigos, pero también puedes darle acceso a una persona a tu biblioteca para que se sincronice contigo y vea una imagen después de subirla. En pocas palabras, es como que otra persona tenga tu galería en su teléfono. Esta última opción es ideal para parejas o para padres con hijos que usan móviles.
Sincronizar tu cuenta de Google: el primer paso para poder compartir tus imágenes en Google Fotos
Si quieres compartir tus fotos con esta aplicación de Google, debes saber que tendrás que sincronizar tu cuenta de Google con la aplicación. Puedes hacerlo simplemente pulsando el botón de vinculación en el menú (si ya tienes una cuenta Gmail en tu móvil) o, simplemente, añadiendo una manualmente. Hecho esto, ¡procederemos a compartir las imágenes!
¿Cómo compartir mis fotos con Google Fotos paso a paso? Bien explicado
Lo primero que debes hacer para compartir imágenes en Google Fotos es concretar lo que quieres enseñar a la otra persona. Es decir, puedes compartir una foto, una selección de distintas fotos (entre 2 y 30 fotos), un álbum o la biblioteca entera. Pero ¡eso no es todo! También puedes compartir dichos archivos por fechas. Por ejemplo, puedes compartir las fotos de un día en concreto, desde una fecha determinada hacia atrás o desde una fecha posterior a la que se ha seleccionado.
Una vez tengas determinada la manera en la que quieres compartir las imágenes, lo podrás hacer de la siguiente manera:
- PASO 1. Abre la aplicación de Google Fotos e inicia sesión en tu cuenta Gmail.
- PASO 2. Despliega el menú de ajustes y, pulsa la opción “Añadir cuenta de colaborador”.
- PASO 3. Introduce la cuenta de Gmail del colaborador (de la persona con la que quieres compartir tus fotos).
- PASO 4. Selecciona las fotos que quieras que se compartan (biblioteca entera o, en caso de ser por fechas, selecciona la que quieras). En caso de ser necesario, puedes usar los filtros para tener más automatización a la hora de compartir las imágenes.
IMPORTANTE: Tras realizar los pasos anteriores, la persona dueña de la cuenta Gmail tendrá acceso a las imágenes que hayas compartido. Pero, para que estés seguro de que hiciste todos los pasos correctamente, puedes abrir el menú y ver el apartado donde aparece “compartidas con… (y la cuenta de Gmail de la persona)”. De hecho, si haces clic en dicha opción, podrás quitar la colaboración o incluso limitar el acceso a tu biblioteca.
Otras formas de compartir imágenes con Google Fotos
Tal y como hemos mencionado antes, Google Fotos es una aplicación que te da muchas sorpresas a la hora de usarla. Por ello, además de la manera anterior para compartir fotos, hay otras que puedes considerar. Son las siguientes:
- COMPARTIR AUTOMÁTICAMENTE. Esta es la opción más sencilla para compartir y, básicamente, se utiliza para que una persona visualice toda tu biblioteca (o parte de ella) de manera rápida y directa. Lo mejor de esta opción es que puedes compartir con varios usuarios a la vez.
- GRUPO DE CARAS. El grupo de caras es un filtro a considerar cuando se quiere compartir imágenes mediante Google Fotos, ya que puedes seleccionar un grupo de caras en tu galería y, automáticamente, la aplicación solo compartirá las imágenes con rostros similares a los que marcaste.
- COMPARTIR MEDIANTE APPS. Google Fotos también te brinda la capacidad de compartir tus imágenes mediante aplicaciones de mensajería o de redes sociales. Pero, para usar esta opción, debes tener en cuenta el número máximo de fotos que puedes compartir. Si decides compartir tu biblioteca, pero esta tiene más de 1000 fotos, lo más probable es que no puedas hacerlo. Para que tengas una idea general, por WhatsApp solo se pueden compartir 30 fotos como máximo por mensaje.
Dudas más frecuentes sobre Google Fotos
En esta sección te daremos las respuestas a las dudas más frecuentes a la hora de compartir imágenes con Google Fotos:
¿Se puede usar Google Fotos en Android y en iPhone?
¡Por supuesto! La única diferencia es que, en los dispositivos móviles de Android, ya está preinstalada, mientras que en móviles con sistema iOS deberás descargarla manualmente.
¿Al compartir mi biblioteca de Google Fotos, yo obtendré la biblioteca de esa persona en mi móvil?
¡No! A pesar de que puedes compartir todas las imágenes que desees con Google Fotos, si la persona no te envía la invitación para tenerte como “cuenta de colaborador” no podrás ver ninguna foto de su galería.
Si comparto toda mi biblioteca de Google Fotos, ¿la otra persona podrá ver imágenes archivadas o eliminadas?
¡Sí! Básicamente, cuando compartes tu biblioteca de Google Fotos, se crea una especie de copia en el móvil del otro usuario y es por eso que podrá ver hasta las carpetas de “archivados” y “eliminados”. Ahora bien, esto solo sucede cuando se comparte la biblioteca completa; si se comparte por fechas o fotos específicas, no tendrás nada de qué preocuparte.
Finalmente, esperamos que con este post hayas podido entender cómo compartir fotos en Google Fotos. Pero, si después de leerlo hasta el final, te ha quedado alguna pregunta relevante, no dudes en dejárnosla en los comentarios, ¡te responderemos a la mayor brevedad posible!