Ya sea que necesites recopilar comentarios de clientes o generar ideas para reuniones sociales, Google Forms es una herramienta útil para obtener opiniones de personas sobre diversos temas. Te permite crear preguntas personalizadas en cuestión de minutos, incluyendo opciones como preguntas de opción múltiple, respuestas breves y preguntas con casillas de verificación, lo que te permite crear encuestas que son atractivas y fáciles de completar para cualquier persona.
Puedes gestionar tu encuesta a través de tu teléfono inteligente, ordenador o incluso una Tablet. Además, Google Forms se puede integrar en tu sitio web para mejorar la participación de los usuarios. Una vez que las respuestas comienzan a llegar, no es necesario revisarlas manualmente. Google Forms se integra perfectamente con Google Sheets y otras aplicaciones de Workspace, lo que facilita la visualización y descarga de las respuestas directamente en tu dispositivo.
¿Qué es Google Forms?
Google Forms es una aplicación en línea para crear encuestas y cuestionarios que forma parte de la suite de aplicaciones de productividad de Google Workspace, que incluye herramientas como Google Docs y Google Slides. Puedes generar una amplia variedad de preguntas, desde opciones múltiples hasta preguntas abiertas o cerradas, utilizando tu dispositivo Android o tu ordenador.
Una vez que tu encuesta esté lista, tienes varias opciones para compartirla con otros. Puedes enviarla por correo electrónico, copiar el enlace para compartirlo, incrustarlo en tu sitio web o incluso publicarlo en plataformas de redes sociales como Facebook y X (Twitter).
¿Qué tipos de encuestas se pueden crear con Google Forms?
Puedes crear pedidos de clientes, solicitudes de empleo, evaluaciones de productos o servicios y formularios de reserva de eventos con Google Forms. También puedes crear cuestionarios divertidos para poner a prueba el conocimiento de las personas o recopilar opiniones sobre asuntos cotidianos. A continuación, te listamos algunos tipos de preguntas que puedes hacer con Google Forms:
- Preguntas de respuesta corta: Limitan a las personas a dar respuestas de no más de unas pocas palabras. La respuesta puede ser un enlace a sus perfiles, sus nombres o una breve oración.
- Párrafo: Da a las personas la libertad de expresar sus respuestas en uno o más párrafos.
- Preguntas de opción múltiple: Permiten a las personas elegir una respuesta de un grupo de opciones.
- Casillas de verificación: Permiten a las personas elegir o marcar más de una respuesta.
- Preguntas desplegables: Permiten a las personas elegir solo una respuesta de una lista de opciones que aparecen en formato desplegable.
- Escala lineal: Permite a las personas cuantificar o calificar sus respuestas con números, por ejemplo, en una escala del 1 al 5.
- Cuadrículas de opción múltiple: Puedes estructurar tu pregunta en filas y columnas. Los encuestados deben seleccionar una respuesta por fila y columna. Puedes crear un mínimo de dos filas.
- Cuadrícula de casillas de verificación: Permite a las personas elegir múltiples respuestas para cada fila en una cuadrícula.
Con los tipos de preguntas y la versatilidad que estas dan a tus encuestas, Google Forms te ofrece una amplia gama de herramientas para diseñar encuestas que se adapten a tus necesidades específicas.
¿Cómo crear una encuesta de Google en tu ordenador?
Crear una encuesta en Google en tu ordenador es un proceso sencillo. Google Forms es una herramienta gratuita, y es importante destacar que tus encuestados no necesitan una cuenta de Google para acceder a tu encuesta, pero tú, como creador, sí necesitarás una cuenta de Google.
Lo recién mencionado es fundamental, ya que la cuenta te brinda acceso a diversas aplicaciones de Google, como Forms, Docs, Sheets y más. Además, se requiere una conexión a Internet, ya que Google Forms es una aplicación basada en la web.
Crea una encuesta de Google nueva
- Si aún no lo has hecho, crea una cuenta de Google o inicia sesión en una existente. Sabrás que has iniciado sesión cuando veas tu ícono o foto de perfil.
- Busca el botón de aplicaciones de Google, generalmente representado por una cuadrícula de pequeños cuadros, ubicado junto a tu ícono de perfil.
- En el menú de aplicaciones de Google, desplázate hacia arriba hasta que encuentres el ícono «Forms». Toca en «Forms» y serás redirigido a la plataforma de Google Forms.
- Una vez que estés en la página de Google Forms, tienes dos opciones. Para empezar una nueva encuesta desde cero, haz clic en «En blanco». Esto abrirá un formulario en blanco que puedes personalizar según tus preferencias.
- Sin embargo,si prefieres no empezar desde cero, puedes elegir entre plantillas de encuestas preexistentes haciendo clic en «Galería de plantillas». Estas plantillas están diseñadas para brindarte inspiración y estructura para tu encuesta. Puedes agregar o modificar elementos dentro de la plantilla para adaptarla a tus necesidades específicas.
Agregar o modificar preguntas en una encuesta de Google
Después de crear un nuevo formulario, asegúrate de darle un nombre y, si es necesario, una descripción clara. También puedes utilizar opciones de formato como negritas, cursivas o subrayado para resaltar contenido específico.
Por defecto, Google Forms incluye una pestaña de pregunta. Si necesitas agregar más preguntas, simplemente haz clic en el icono «+» para insertar una nueva pestaña de pregunta.También puedes importar preguntas de una plantilla previamente creada. Haz clic en el icono de papel con una flecha que lo atraviesa. Esto indica la opción de importar preguntas. Esto puede ahorrarte tiempo al crear nuevos formularios con preguntas que ya has diseñado.
Para personalizar una pregunta y elegir cómo aparecerá, haz clic en el menú desplegable que está al lado de ella. Google Forms ofrece flexibilidad en cuanto a la personalización de preguntas. Por otro lado, puedes hacer clic en «Agregar sección» para dividir tus preguntas en diferentes segmentos. Esto es especialmente útil cuando deseas organizar tus preguntas de manera efectiva y agruparlas en distintas secciones o categorías dentro de tu formulario.
Agregar elementos multimedia en una encuesta de Google
Puedes enriquecer tu encuesta al incluir imágenes y videos de YouTube. Las imágenes pueden estar directamente dentro de una pestaña de pregunta o en una pestaña aparte. Si deseas insertar videos en tu encuesta, debes hacerlo antes o después de una pregunta en su propia pestaña; no es posible colocar videos dentro de una pestaña de pregunta. Es importante tener en cuenta que solo se pueden insertar videos de YouTube en Google Forms y que no se admiten otras fuentes de video.
Para insertar una imagen en una pestaña de pregunta, simplemente haz clic en el icono de imagen.Si prefieres que la imagen exista de manera independiente, haz clic en «Añadir imagen» ubicado en el lado derecho de la pantalla.
Para agregar un video, haz clic en el icono de video. Puedes buscar y añadir videos de YouTube directamente desde Google Forms sin necesidad de descargarlos en tu dispositivo. Si tienes el enlace a un video que deseas agregar, pégalo en la pestaña de URL.
Reorganizar preguntas y secciones en Google Forms
Si notas que el orden de tus preguntas necesita ajustes, puedes corregirlo fácilmente haciendo clic y arrastrando las preguntas a sus posiciones correctas. Además, tienes la flexibilidad de mover una pregunta de una sección a otra según sea necesario.
- Coloca el cursor del ratón sobre la pestaña de la pregunta que deseas mover.
- Notarás un icono de arrastre (generalmente representado por una serie de líneas horizontales o puntos).
- Haz clic y mantén presionada la pestaña de la pregunta y, a continuación, arrástrala a la ubicación deseada dentro de tu encuesta.
Si deseas reposicionar una sección completa en tu encuesta, sigue estos pasos:
- Haz clic en el icono de tres puntos (generalmente ubicado en la esquina superior derecha) de la sección que deseas mover.
- Aparecerá un menú con diversas opciones; selecciona «Mover sección».
- Aparecerá un nuevo menú que te permitirá ajustar la posición de la sección.Utiliza las teclas de flecha junto a las secciones para cambiar sus posiciones hacia arriba o abajo en tu encuesta.
- Una vez que estés satisfecho con la nueva disposición, haz clic en «Guardar» para aplicar los cambios.
Comparte tu formulario de encuesta de Google
Tienes la opción de compartir tu encuesta de Google con múltiples direcciones de correo electrónico de una sola vez, lo que elimina la necesidad de hacerlo una por una. Además, puedes compartir fácilmente el enlace de tu encuesta en plataformas de redes sociales como Facebook y X.
Para plataformas como WhatsApp y Telegram, deberás copiar manualmente el enlace de la encuesta desde Google Forms y pegarlo, ya que no existe una opción de compartir directamente. Después de hacer clic en «Enviar», aparecerá un nuevo menú con varias opciones:
- Para compartir tu encuesta por correo electrónico, simplemente ingresa la dirección de correo electrónico del destinatario y haz clic en «Enviar». Google Forms separará automáticamente múltiples direcciones de correo electrónico con una coma para tu comodidad.
- Si prefieres compartir el enlace de la encuesta, haz clic en la pestaña «enlace» y resalta la URL. Puedes copiarla presionando Ctrl + C o haciendo clic en el botón «Copiar» y luego pégalala donde desees enviarla. También puedes utilizar los iconos de las redes sociales para compartir fácilmente el enlace de tu encuesta en plataformas como Facebook y Twitter.
- Si deseas incluir la encuesta en tu sitio web, haz clic en el icono «<>» y copia el código HTML proporcionado. Puedes ajustar la configuración de ancho y alto para asegurarte de que el anuncio de la encuesta no ocupe demasiado espacio en tu sitio. Lo único que debes hacer es acceder al panel de control de tu sitio web y utilizar el editor de texto.
Esta herramienta te permite editar contenido con código. Pega el código HTML en el editor de texto de tu sitio web y luego previsualiza la página. Esto te mostrará cómo se verá tu encuesta cuando la publiques o actualices la página.
Ver las respuestas a la encuesta en Google Forms
Todas las respuestas que recibas se registran automáticamente en el menú de Respuestas. Puedes descargar las respuestas como un archivo .csv a tu ordenador o verlas en la aplicación de Google Sheets. Para ver las respuestas de tu encuesta, sigue estos pasos:
- En tu formulario de Google, selecciona la pestaña «Respuestas» en la parte superior. Si deseas detener temporalmente la recepción de nuevas respuestas, puedes hacerlo activando el interruptor que se encuentra en la parte superior derecha del menú de Respuestas. Esto evitará que se sigan enviando respuestas.
- Para descargar las respuestas en tu dispositivo, toca el icono de tres puntos y selecciona Descargar respuestas (.csv): Si deseas tener una copia de todas las respuestas en tu dispositivo, puedes descargarlas en formato CSV (valores separados por comas). Esto te permitirá abrir las respuestas en una hoja de cálculo.
- Si prefieres trabajar con las respuestas en Google Sheets, puedes hacerlo haciendo clic en el icono de Sheets. Esto abrirá las respuestas en una hoja de cálculo de Google Sheets, donde podrás realizar un análisis más detallado y realizar cálculos si es necesario.
En conclusion, dado que Google Forms elimina la necesidad de enviar mensajes individualmente para obtener opiniones, es una herramienta muy util para recolectar y validar informacion en tu organizacion o tu entorno. Te permite recolectar y organizar información automáticamente las respuestas en una hoja de cálculo, lo que evita tener que perder tiempo escribiéndolas.
Por otro lado puedes compartir la encuesta en aplicaciones de mensajería populares como WhatsApp y Telegram, o invitar a tus compañeros de trabajo a colaborar utilizando la suite Google Workspace, lo que te ahorrará tiempo y te dará un mayor alcance.