Cómo eliminar aplicaciones en dispositivos Samsung

Alejandra

¡Síguenos en Telegram, Facebook, Instagram, Twitter y así estarás al tanto de las mejores guías! Además, si quieres apoyarnos, ¡tan solo mira estas ofertas de juegos de Amazon aquí!

Los mejores teléfonos Samsung destacan por su duración de batería, cámaras de alta calidad y sólidas funciones de software. Pese a esto, uno de los detalles negativos que encontramos en todos ellos son las aplicaciones preinstaladas que ocupan espacio y pueden generar conflictos con otras apps que deseemos instalar.

En la siguiente guía te explicaremos cómo eliminar esas molestas aplicaciones que ya no necesitas en tu dispositivo Samsung. Es importante tener en cuenta que algunas aplicaciones cruciales no pueden eliminarse, solo desactivarse para que no las veas en tu teléfono.

Cómo eliminar aplicaciones en Samsung de forma sencilla

Eliminar aplicaciones no deseadas de tu teléfono Samsung es una excelente manera de liberar espacio y simplificar tu experiencia. La forma más sencilla de hacerlo es desde tu teléfono, ya sea desde la pantalla de inicio, aplicaciones o desde la configuración:

Método 1: Desde la Pantalla de Inicio

La pantalla de inicio de tu smartphone Samsung es un espacio valioso que debe contener solo las aplicaciones que usas regularmente, de este modo te aseguras de mantener el orden en tu pantalla y fácil acceso a las app que más utilizas. Sigue estos pasos para desinstalar aplicaciones directamente desde la pantalla de inicio:

  1. Localiza la aplicación que deseas eliminar.
  2. Mantén presionado el icono de la aplicación para abrir el menú contextual.
  3. Elige la opción «Desinstalar» y toca «Aceptar» para confirmar.
  4. Si no ves la opción de «Desinstalar,» toca el icono «(i)»
  5. Si la aplicación no se puede eliminar, verás la opción «Desactivar aplicación.» Úsala para desactivar la aplicación.

Ten en cuenta que, si la aplicación es crucial para el funcionamiento del dispositivo, la opción «Desactivar» estará atenuada. La desactivación de algunas aplicaciones puede afectar las funciones del sistema, así que asegúrate de leer atentamente cualquier advertencia antes de confirmar este tipo de cambios.

Método 2: Desde la Pantalla de Aplicaciones

Si una aplicación está instalada en tu teléfono Samsung pero no aparece en la pantalla de inicio, puedes eliminarla desde el cajón de aplicaciones:

  1. Desliza hacia arriba desde la pantalla de inicio para revelar la pantalla o caja de aplicaciones.
  2. Mantén presionado el icono de la aplicación que deseas eliminar.
  3. Toca «Desinstalar» para eliminar la aplicación.
  4. Si la aplicación no se puede desinstalar, toca el icono «(i)».
  5. Selecciona la opción «Desactivar» y toca «Desactivar aplicación» para confirmar.

Puedes reinstalar las aplicaciones eliminadas desde la Samsung Galaxy Store o la Google Play Store si cambias de opinión.

Método 3: Desde el Menú de Configuración

También puedes desactivar o eliminar aplicaciones utilizando la aplicación de configuración en tu teléfono Samsung:

  1. Abre la aplicación de Configuración en tu teléfono Samsung.
  2. Toca «Aplicaciones.»
  3. Selecciona la aplicación que deseas eliminar.
  4. Elige la opción «Desinstalar» y toca «Aceptar» para eliminar la aplicación de tu teléfono.

Recuerda que algunas aplicaciones esenciales para el funcionamiento de tu dispositivo no se podrán eliminar y mostrarán la opción «Desactivar» en gris. En este caso, deja estas aplicaciones tal como están.

Cómo eliminar aplicaciones de Samsung utilizando Android Debug Bridge (ADB)

Puedes utilizar Android Debug Bridge o ADB para desinstalar aplicaciones de Samsung en tu teléfono sin necesidad de acceso root. ADB te permite eliminar las mismas aplicaciones que se pueden eliminar de forma manual. Si no estás familiarizado con ADB, a continuación te explicaremos cómo usarlo junto con la última versión de Android SDK Platform-Tools en tu ordenador.

Preparación del dispositivo móvil

Para poder eliminar las aplicaciones de Samsung que ya no necesitamos utilizando ADB primero tendremos que preparar nuestro teléfono:

  1. Acceso a la información del teléfono:
    • Ve a la configuración de tu teléfono.
    • Selecciona «Acerca del teléfono» y, a continuación, «Información del software».
    • En esta sección, verás «Número de compilación». Toca esta opción siete veces o hasta que veas el mensaje «Ahora eres un desarrollador». Esto te otorgará acceso al modo de desarrollador.
  2. Habilitar la depuración USB:
    • Vuelve a la configuración de tu teléfono.
    • Ahora, busca y selecciona «Opciones de desarrollador» o «Opciones de desarrollador avanzadas».
    • Encuentra la opción «Depuración USB» y actívala. Esto permitirá la conexión de tu teléfono con ADB.
  3. Conectar el teléfono al ordenador:
    • Conecta tu teléfono a tu ordenador mediante un cable USB.
    • Cuando se te solicite en el teléfono, selecciona «Permitir» para habilitar la depuración USB.

Ejecuta Android SDK

Lo siguiente será ejecutar Android SDK platform-tools en el ordenador, dependiendo de tu dispositivo, deberás seguir determinados pasos:

  1. En un ordenador Mac:
    • Abre la aplicación Terminal.
    • Escribe «cd» seguido de un espacio.
    • Luego, arrastra la carpeta «Android SDK platform-tools» al Terminal y presiona Enter para abrir la ruta.
  2. En un ordenador con Windows:
    • Abre la carpeta «Android SDK Platform Tools».
    • Haz clic en la barra de direcciones, escribe «cmd» y presiona Enter para abrir la herramienta de línea de comandos en la ubicación.

Ingresa los comandos correctos

Por último tendrás que ingresar ciertos comandos en la ventana de comandos abierta. Ten en cuenta que al utilizar ADB en Windows, no es necesario agregar «./» antes de ejecutar los comandos «adb devices» y «adb shell».

  1. Verificar la conexión de ADB:
    • En la ventana de comandos, ejecuta el comando «./adb devices». Esto verificará si ADB se ha conectado correctamente a tu teléfono y mostrará un número de serie único para tu dispositivo.
  2. Iniciar el shell de ADB:
    • Ejecuta el comando «./adb shell». Esto te permitirá interactuar con tu dispositivo a través de ADB.
  3. Listar las aplicaciones de Samsung:
    • Ejecuta el comando «pm list packages | grep ‘samsung'». Esto te mostrará una lista de todas las aplicaciones de Samsung instaladas en tu dispositivo.
  4. Eliminar una aplicación:
    • Encuentra el nombre del paquete de la aplicación que deseas desinstalar en la lista.
    • Ejecuta el comando «pm uninstall -k –user 0 NombreDelPaquete» para desinstalar la aplicación. Reemplaza «NombreDelPaquete» con el nombre del paquete real de la aplicación.

Este proceso te permitirá desinstalar aplicaciones de Samsung usando ADB. Debes repetir el último paso por separado para cada aplicación que desees eliminar. Recuerda que si bien la mayoría de las aplicaciones de Samsung se pueden eliminar o desactivar del teléfono, algunas aplicaciones esenciales para el funcionamiento del dispositivo no pueden removerse de la manera tradicional.

Esperamos que esta guía te haya resultado útil y consigas eliminar aquellas aplicaciones que ya no necesitas o consideras poco útiles en tu día a día.