¿Tinder es seguro?


¡Síguenos en Telegram, Facebook, Instagram, Twitter y así estarás al tanto de las mejores guías! Además, si quieres apoyarnos, ¡tan solo mira estas ofertas de juegos de Amazon aquí!

Son muchas las personas que hoy en día han encontrado el amor verdadero en Tinder, por lo que no es de extrañar que cada día gane más adeptos. Sin embargo, precisamente por eso, también genera la duda de si Tinder es seguro. Nosotros sabemos la respuesta a esta pregunta y hemos querido arrojar un poco de luz en este tema. ¡Sigue leyendo para descubrirlo!

Lo primero que debes saber es que esta inquietud por la seguridad de Tinder surgió debido a que un par de expertos de informática se dieron cuenta de que el sitio web tenía fallos de cifrado y no utilizaba el protocolo HTTPS. Esto generó dudas con respecto a la intercepción entre los dispositivos y los servidores. Sin embargo, tienes que saber que Tinder ha mejorado sus prácticas internas y ha demostrado ser un sitio fiable para todos los usuarios.

Seguridad en Tinder: una organización muy fiable

Tinder es una empresa que se ha encargado de contratar a las personas correctas para dar lugar a una organización muy fiable. Es responsable con todos los datos que les proporcionas y son transparentes con respecto a la forma de guardarlos. En pocas palabras, buscan crear un compromiso único y serio con cada persona.

De hecho, debes tener en cuenta que Tinder es reconocida por ser una aplicación de citas con prácticas de seguridad integrales y con certificación ISO/IEC. Además, para poder funcionar, cumple el requisito fundamental de recibir auditorías cada año.

Tinder y su seguridad mediante políticas internas

Para que la seguridad de la aplicación pueda funcionar correctamente, Tinder ha decidido crear unas normas de políticas internas que se basan en distintos puntos relevantes para poder funcionar. Estas políticas internas son las siguientes:

  • SUPERVISIÓN DE AMENAZAS. Para que una aplicación funcione correctamente, debe tener una supervisión de amenazas constante. Por ello, Tinder tiene un equipo que se encarga de registrar cada dato de forma continua, evitando así cualquier amenaza posible. Además, en caso de que llegue a existir alguna controversia, se investiga y soluciona de la forma más correcta posible.
  • AUTOATAQUE. Es imposible que los trabajadores de Tinder puedan identificar una amenaza si ellos mismos no saben de dónde proviene. Por ello, cuentan con un equipo de seguridad ofensiva donde se prueban diferentes ataques continuamente para así saber cómo evitar los posibles hackeos o amenazas.
  • PROGRAMAS DE FORMACIÓN. Para que Tinder pueda garantizar siempre la seguridad, se hacen programas de formación en seguridad para crear activamente protocolos de seguridad de alto estándar. Uno de los más relevantes que existen hasta ahora en la aplicación es la de autenticación de dos factores (2FA).
  • INFRAESTRUCTURA. Todos los días, la infraestructura pasa por grandes revisiones de diseño y evaluaciones de seguridad, las cuales llevan a cabo grandes expertos para confirmar que todo funcione correctamente, incluso cualquier cambio simple que se realice.
  • PROVEEDORES SEGUROS. Este punto se relaciona directamente con el anterior. Igual que se llevan a cabo importantes procesos para mantener una seguridad única, también se realizan evaluaciones de seguridad a los proveedores externos. ¡Seguridad en todos los ámbitos!

En conclusión, aunque ha tenido fallos, Tinder es seguro en todos los ámbitos. Además, debes saber que tú mismo puedes informar de cualquier comportamiento sospechoso e incluso usar una VPN al abrir el sitio web o la aplicación.

¿Tú qué opinas? ¡Déjanos un comentario!


Últimas noticias